La gran dimensión de los Hospitales y su condición de organización prestadora de servicios sanitarios, claramente intensivos en factor trabajo, lo convierten en una de las mayores organizaciones de la provincia de Sevilla, con un alto impacto en la economía local. Empleadora de más de 14.300 personas, entre empleos directos e indirectos, representa el 2,12% de la población ocupada de la provincia de Sevilla.
Sevilla 2016 | HUVM | HUVR | % HUVM-VR/Sevilla | |
Población ocupada | 677.700 | 5.260 | 9.119 | 2,12% |
Hombre | 369.300 | 1.476 | 2.493 | 1,07% |
Mujer | 308.400 | 3.784 | 6.626 | 3,38% |
Encuesta de Población Activa IV trimestre 2016. Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía |
Teniendo en cuenta que en el Hospital el porcentaje de profesionales mujeres es muy superior al de los hombres, el impacto provincial en la población ocupada femenina es tres veces superior al de la masculina.
El volumen de recursos necesario para el desarrollo de la actividad asistencial, descrito en los apartados anteriores, genera importantes flujos de renta hacia la sociedad en forma de salarios, pagos a empresas proveedoras, transferencias corrientes o formación, con una importante repercusión económica en la provincia de Sevilla. De esta forma, se estima que el impacto global de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío en el Producto Interior Bruto provincial es del 1,72%.
Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, además de ser conjuntamente los de mayores dimensiones del SAS, están dotados con un alto nivel de cualificación profesional y tecnológica. Disponen de una cartera de servicios amplia y compleja. No sólo dan cobertura a una población de referencia muy amplia sino que, además, disponen de unidades especializadas de cobertura interprovincial e interregional, lo que se pone de manifiesto en un alto nivel de atracción territorial que, desde la perspectiva económica, se traduce en mayores niveles de gasto.
En el análisis de los pacientes que han acudido a los hospitales por haber requerido ingreso, se observa que el HUVR un 9,02% de los pacientes proceden de provincias fuera de Sevilla, y en el HUVM un 5,30%. La mitad de ellos lo hacen desde la provincia de Huelva, de donde estos Hospitales son centros de referencia para las especialidades quirúrgicas más especializadas.
Usuarios distintos Hospitalización |
||||||
H.U. Virgen Macarena | H.U. Virgen del Rocío | |||||
Provincia | Pacientes atendidos | % | Provincia | Pacientes atendidos | % | |
Sevilla | 25.700 | 94,70% | Sevilla | 33.984 | 90,98% | |
Huelva | 696 | 2,56% | Huelva | 1.581 | 4,23% | |
Cádiz | 157 | 0,58% | Cádiz | 722 | 1,93% | |
Málaga | 67 | 0,25% | Jaén | 151 | 0,40% | |
Córdoba | 52 | 0,19% | Málaga | 149 | 0,40% | |
Badajoz | 44 | 0,16% | Almería | 107 | 0,29% | |
Granada | 32 | 0,12% | Córdoba | 102 | 0,27% | |
Jaén | 31 | 0,11% | Granada | 63 | 0,17% | |
Almería | 28 | 0,10% | Badajoz | 59 | 0,16% | |
Barcelona | 22 | 0,08% | Ceuta | 37 | 0,10% | |
Madrid | 19 | 0,07% | Madrid | 36 | 0,10% | |
Resto de provincias | 56 | 0,21% | Resto de provincias | 146 | 0,39% | |
Sin especificar | 234 | 0,86% | Sin especificar | 216 | 0,58% | |
Total | 27.138 | Total | 37.353 | |||
Fuente CMBD pacientes hospitalizados 2016 |
El análisis provincial de los proveedores que suministran a la Plataforma Logística Sanitaria de Sevilla, PLS, muestra que la mayoría tiene su sede social en Sevilla. Esta procedencia mayoritariamente local sugiere la alta relación que mantiene el Hospital con el tejido productivo sevillano, del que indudablemente forma parte y al que contribuye en un alto porcentaje del PIB (1,72%). Detrás se sitúan Madrid y Cataluña (Barcelona), que son los dos grandes centros económicos del país y donde la mayoría de las grandes corporaciones tienen su sede.
Si esta información se aborda desde la perspectiva del volumen de facturación, se obtienen las mismas conclusiones: en estas tres localizaciones se concentra el 87,61% del volumen de facturación. En primer y tercer lugar se sitúan Madrid y Cataluña, por la razón comentada anteriormente y porque las grandes empresas son las que mantienen los magnos contratos de servicios. La provincia de Sevilla se sitúa entre ambas (25,16%), con un volumen muy amplio de proveedores.
Volumen de compras por Comunidad Autónoma
Comunidad Autónoma | Importe € | % |
Madrid | 235.324.276 | 40,84% |
Sevilla | 148.073.652 | 25,70% |
Cataluña | 121.427.253 | 21,07% |
Valencia | 26.252.232 | 4,56% |
Resto de Andalucia | 7.812.123 | 1,36% |
Extremadura | 3.426.299 | 0,59% |
Pais Vasco | 1.168.782 | 0,20% |
Asturias | 791.502 | 0,14% |
Murcia | 548.775 | 0,10% |
Aragon | 403.357 | 0,07% |
Galicia | 191.399 | 0,03% |
Castilla La Mancha | 34.188 | 0,01% |
Castilla Leon | 13.758 | 0,00% |
Canarias | 3.178 | 0,00% |
Otros | 30.716.041 | 5,33% |
Total general | 576.186.816 | |
Fuente SIGLO, Volumen de compras 2016 PLS |
Volumen de proveedores por Comunidad Autónoma
Comunidad Autónoma | Importe € | % |
Sevilla | 330 | 8,45% |
Madrid | 264 | 6,76% |
Cataluña | 160 | 4,10% |
Resto De Andalucia | 80 | 2,05% |
Comunidad Valenciana | 30 | 0,77% |
Pais Vasco | 11 | 0,28% |
Asturias | 6 | 0,15% |
Extremadura | 5 | 0,13% |
Aragon | 4 | 0,10% |
Galicia | 4 | 0,10% |
Murcia | 3 | 0,08% |
Castilla La Mancha | 3 | 0,08% |
Castilla Leon | 3 | 0,08% |
Canarias | 1 | 0,03% |
Otros | 3.301 | 84,51% |
Total General | 3.906 | |
Fuente SIGLO, Proveedores PLS 2016 con facturación superior a 100.000 euros |